Imágenes propiedad de Raquel Plaza Juan
Gran parte de las cafeterías y restaurantes en las cercanías de la Plaza o en ella misma, tienen unos carteles rojos anunciando su traspaso, pero es una reivindicación, porque va acompañada de cifras, como el peso que tiene este sector en el PIB, o cuánta gente se verá afectada por las nuevas condiciones para abrir el negocio (si se puede). Creo que a la mayoría no les va a quedar otra que reinventarse, pero me da que no todos van a estar en condiciones de afrontar esa reinvención.
Los dos primeros días el paseo fue más una búsqueda algo desesperada de zonas verdes. Luego simplemente he querido desconectar, que me dé el aire y moverme, sin más pretensiones. Los ojos se me iban a la gente y a los comercios. En cuanto a la gente, si antes me fijaba en los ojos, ahora, parapetados (la mayoría) tras la mascarilla, con más motivo. Casi todos eran respetuosos con la distancia de seguridad, pero hay díscolos que van a su bola, sin darse cuenta que ahora sí o sí, o remamos todos a una, o nos hundimos todos...Y pienso agarrarme a lo que haga falta para evitar hundimientos, y colaborar en lo que pueda.
Comprobé que muchos negocios no tienen fecha de reapertura prevista, y eso preocupa. En las imágenes veis negocios cerrados, que buscan dueño, pero ya estaban así antes del estado de alarma. El bar me ha dado pena, es ya del barrio San Bernardo, pero está a dos minutos de mi casa...No sé en qué momento exacto echó el cierre. Y el otro muestra un comercio "de toda la vida", que acabó su actividad con la jubilación del dueño actual. Es una tienda no muy amplia, pero con encanto. Su mayor baza era el trato personalizado. Forma parte de mis recuerdos de la infancia, aunque ya crecidita también he estado allí.
La librería de mi barrio abre el 11 de mayo, y allí estaré puntual. Sí, respetando las medidas de seguridad, tanto de distanciamiento como higiénicas, todo sea por la salud, pero me parece que si se puede, hay que colaborar para ayudar a sobrevivir al comercio local.
Ayer opté por darme una vuelta por mi barrio, y en concreto por la decoración de puertas de garaje, fachadas de edificios...Os dejo una selección de algunas de las "obras" del Barrio del Oeste, que en realidad es Carmelitas-oeste. Hay para todos los gustos. Os invito a verlas en persona.
Esta tarde...más. No creáis que todo es color de rosas, pero cada cual decide lo que quiere compartir en cada momento y con qué intención habla o calla.
En medio de la pandemia, llevo vistas dos series de TV, al ritmo que puedo porque eso no es lo prioritario. Aprovecho para recomendar Merlí. Por error vi antes el "spin off" que la primera, pero al final ha sido algo positivo. Me parece que gracias a ese error la "continuación" me ha gustado más que si hubiera seguido el orden cronológico. Y de Merlí me quedo con muchas cosas, que nos vienen de perlas a los docentes, ahora y siempre. Dicho queda, si eres maestro o profe y no la has visto, quizás sea un buen momento.
Y creo que hasta aquí debo escribir, son algo más de las cuatro de la madrugada y ahora sí, tengo sueño. Hubo un punto, en abril, en el que pensé que de esta saldría sin ojeras. Ja, ja, ja, qué ilusa soy. Ánimo a todos y a seguir luchando.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario