Nueve es un número que hasta hace no mucho, siempre me había parecido precioso. Tal vez aún lo es. Pero ahora mismo me trae recuerdos excelentes y otros que escuecen y me cortan la respiración. De cualquier modo, el 9 lo tengo asociado a cuestiones inolvidables que han supuesto puntos de inflexión en mi vida. A lo mejor este noveno aniversario del blog es una buena señal de avecinarse, ojalá, momentos felices. Eso espero, y que sea sinónimo de grandes alegrías. Entiéndase por "grandes" alegrías que algunas cosas se queden como están, y otras que deben cambiar, lo hagan hacia el lado bueno, ese que nos muestra la cara amable del mundo. Como la vida no funciona así, vendrá lo que tenga que venir, pasará lo que esté de pasar, e intentaremos apechugar con lo que el destino nos depare, eso sí, sin bajar la guardia. No voy a sentarme a esperar a que determinadas cosas sucedan, no creo en la magia, tampoco en los milagros. Lucharé (lucharemos) lo que haga falta. Hay luchas más personales, individuales, y otras compartidas. Y todas son importantísimas. Creo en las casualidades, en cómo a veces parece que los astros se alinean para que se produzcan determinadas combinaciones, para que determinadas conexiones tengan lugar o evita otras que parecen irremediables. Y sí, 9 hasta hace no mucho era un número que me encantaba, ahora me provoca sentimientos contradictorios. Voy a darle otra oportunidad.
9 añitos de vida del blog, de este blog que no sé muy bien quién lee y quién no. Solo puedo ver las lecturas de cada entrada, no quién ha hecho cada una. Algunas personas sí me decís que me leéis, otras además sois valientes y empáticas e incluso os animáis a comentar de vez en cuando, un par a veces me mandáis los comentarios personalmente, a mi móvil, y algunos hacéis una mezcla. A todos, GRACIAS. Gracias de corazón por leer las palabras que, con más o menos acierto, decido publicar en este espacio. Gracias también a los que me dais algo de "feedback" y me decís qué os ha parecido lo que he escrito, o me contáis algo vuestro relacionado con lo que yo haya puesto. Me hace mucha ilusión leeros. Me habéis hecho reír y llorar. Mención especial aquí para Kris, con K, y Mariate, ellas ya sabrán porqué o se lo imaginarán. Gracias por vuestras palabras a todos los que me habéis dicho "algo", porque contribuís a humanizar el blog y hacéis que me sienta acompañada en este mundillo, en el que a veces tengo la sensación de estar lanzando una botella al mar. Ojo, no para pedir ayuda, sino con ganas de compartir, pero sin la certeza de saber si mi mensaje llega a algún lugar, por recóndito que sea, o no. Gracias a los que alguna vez habéis hecho que llegue a otros, preguntándome o no, una de mis entradas del blog en otro destino. El blog es personal, pero además es público. Me agrada que si al leerme veis algo que le pueda venir bien a alguien, por la razón que sea, lo compartáis, gracias por ser altavoz, mensajero o puente.
Si echo la vista atrás, me parece que tiene mérito que cumpla 9 añazos. Más en los tiempos que corren, en los que pararse a algo se torna difícil. Aquellos que habéis seguido esta trayectoria bloguera, sois espectadores de primera fila de sus altos y bajos, que han tenido mucho que ver con lo que estuviera yo viviendo en las aulas, o lo que me estuviera pasando fuera de ellas. En él hay muchas vivencias, en las que soy protagonista (única o coprotagonista) o he jugado un papel secundario, incluso de mera espectadora. Experiencias educativas que me marcaron y me parece que a los que las vivieron conmigo creo que también, "algo" les habrá quedado. Y es que el Taller "Emociónate" en el CEIP Beatriz Galindo y las "Pinceladas de emoción" con mis niños y niñas del Fili (CEIP Filiberto Villalobos de Guijuelo, especifico la localidad porque he estado en tres Filis, y me hace ilusión concretar) fueron, probablemente, dos de las mejores experiencvias educativas en las que he participado hasta el día de hoy. Conste que previamente puede que fuera la maestra "rarita", que ya hablaba bastante a sus alumnos del Miróbriga (mis niños y niñas farinatos) y del CEIP Santa Catalina, entre otros de mis destinos, de temas como la inteligencia y la educación emocional, o los trataba sin etiqueta alguna.
En este blog hay muchísimo amor. Recuerdo algunas entradas y sonrío. Homenajes a los vivos y a los que ya no están. Sí, Papá, hoy también te menciono o ti. Obviamente de las ausencias, la tuya es la más dolorosa, con mucho. Me encantaba saber que leías lo que escribía aquí. Igual que mamá menciona lo bien que escribo, entendedme, es mi madre y hace muchos años que yo no tengo abuelos ni por una parte ni por la otra. No obstante voy a mencionar también a dos personas que nos dejaron en distintos momentos, pero con bastante en común, no creo que se conocieran: Alejandra Sierra y María José Parra Yuste, tampoco me olvido de vosotras, imposible.
El blog refleja "por cima" (como decimos en Salamanca) etapas bastante fastidiadas que he pasado. Reconozco y me gusta hacerlo, que en ciertos momentos le he dado al blog un uso terapéutico. Y ha servido para conocer heridas profundas de otras personas, que se han sentido identificadas con mi dolor por haber vivido situaciones "similares".
Ha sido cuaderno de bitácora en experiencias educativas inolvidables, además de las ya citadas en otros párrafos, mi asistencia al CRIE de Berlanga de Duero, en abril de 2019. Es la única vez que me he aventurado a llevarme a alumnos a un viaje que implica dormir varias noches fuera de casa, cuatro si mal no recuerdo. A unos, en teoría, 344 kilómetros de nuestros hogares, pero tuvimos "propina", porque hicimos dos paradas para recoger al alumnado de otros coles. Repetiría una y mil veces el CRIE, quiero pensar que mis niños también. Fueron unos días muy intensos, un no parar maravilloso, pero se respiraba algo especial allí. En el grupo hubo un antes y un después del CRIE, incluso con los que no fueron, la clase estuvo más cohesionada a partir de ahí. Vimos sitios preciosos, convivimos con personas de otros coles y entre nosotros, con una rutina muy distinta al día a día en el cole. Disfruté de cada actividad dentro del CRIE, cada excursión fuera de él, cada ratito de ocio...todo. Hasta de quedarme hasta las mil escribiendo en el blog para tener informadas a las familias y que supieran que estaban bien. Para muchos fue la primera experiencia fuera de su hogar (sin contar dormir en casa de un familiar o de un amigo), y eso también se notó. Pero me reí tanto, me sentí tan bien y me sentó tan bien, que solo puedo decir...¡Que nos quiten lo "bailao"!
Quiero tomar este noveno aniversario como un punto de partida, por extraño que suene, y los cambios que se avecinan, van a ser para bien, ya veréis. Esta vez no voy a hacer promesas incompatibles con mi día a día. Los días vuelan y al mismo tiempo parece que van a cámara lenta. Los que queráis comentar, me encantará leeros y seré detallista, a mi manera, pero no especifico cómo por si no se dan las circunstancias o tardo más de la cuenta en lo que me gustaría.
Sigo invitando a todos a leer el blog. A sumergiros en lo que cuento y ¿quién sabe? a lo mejor os vale de inspiración para algo que tengáis en mente. O simplemente os distrae. En estos 9 años me han pasado muchas cosas, creo que las más relevantes aparecen aquí todas, sin excepción. Algunas de una manera muy visible, otras entre líneas (hay que saber leer y conocerme ayuda a deducir lo que sin haberlo escrito digo) y otras sutilmente, pero todas están. Porque la vida no es un camino recto, sino con curvas. Hay veces en las que el paisaje que nos encontramos es un remanso de paz y un canto a la alegría. Otras se torna gris, como un día de tormenta, y no nos agrada nada de lo que vamos viendo por el camino. De cualquier forma, disfrutad de él. Exprimid y cuidad lo que tenéis. Cada cual sabe dónde reside su verdadera fortuna. Y mi fortuna son los que quiero, los que me "soportan" cuando yo misma no sé si me aguantaría. Los que me apoyan al escuchar mis proyectos (laborales o personales). Los que se ilusionan con lo bueno que me pasa. Y los que me "prestan" su hombro para llorar. Y eso es. Seguiré conduciendo por este camino con curvas, disfrutando de cada paisaje y cada centro comercial, de un bocata y de comer en un restaurante, de vacaciones en la playa y en cualquier parte, de una botella de vino frente a la chimenea, de un spa y de una ducha calentita en pleno invierno (o una refrescante cuando aprieta el calor), de escuchar una voz que me dice algo agradable y del buenos días con una sonrisa de cualquier cara conocida...De todo, porque hoy estamos aquí y mañana no se sabe. Así que, "La emoción de aprender" continúa, siempre digo que hasta que yo quiera. Mientras siga sintiendo que el blog me aporta algo y soy capaz de dedicarle un mínimo de tiempo, seguirá activo. El día que me falte inspiración o ganas o tiempo de compartir algo aquí, dejaré de publicar, sin dramas ni aspavientos.
Y es que "La emoción de aprender" es un altavoz para celebrar "La emoción de vivir". Gracias. Recordad, hoy este blog cumple 9 años, pero para mí es un inicio. No doy nada por sentado.
Por cierto, lo he dicho en otras ocasiones y no me habéis ayudado demasiado pero, me arriesgo a preguntar nuevamente: ¿Qué os apetecería encontrar aquí? ¿Algún tema concreto que queréis que trate? Os leeré encantada.
9 canciones para acompañar musicalmente esta entrada de aniversario.


Para tod@s fue sin duda la mejor experiencia q han vivido en el colegio. A día de hoy seguimos recordándolo. Y sí... momentos de emoción, de extrañar hubo y es de agradecer el contacto tan seguido y tan humano con cada uno de ellos...no fue fácil...pero mereció la pena. Buenas noches 💤💓
ResponderEliminarHola NEKANE, me gustaría que así fuera. Fue una experiencia tremenda. Pero sí, valió mucho la pena. Y siempre digo que disfrutaba hasta de ir habitación por habitación a darles los buenos días e invitar a los más perezosos a ponerse en pie. GRACIAS por animarte a comentar y por lo que pusiste. Un abrazo grande
EliminarMuchas felicidades a esta maravilla que creas y transmite tanto!!! Por muchos años más 😘
ResponderEliminarHola desconocido/a. Mi intuición me dice que eres una mujer, aunque puedo equivocarme. Haya acertado o no, GRACIAS por unas palabras tan bonitas. Un abrazo
EliminarFelices 9 y los que quedan. Gracias por invitarnos a veces a pensar, a descubrir canciones, aprender recursos y descubrir libros. Pd: hasta hoy no lo había leído… y es 9! Casualidades? Jeje
ResponderEliminarHola Kris, muchas GRACIAS. Hay personas que os sentís invitadas a leerlo, y eso también anima a seguir publicando, pensar que alguien lo lee es una alegría extra. Un abrazo grande grande
Eliminar