Como mencioné en la entrada anterior, ayer era el Día Internacional de la Familia y, como no quería quedarme con la espinita clavada de no haber tenido ocasión de tratarlo en el aula, hoy me la he sacado.
Empecé preguntándoles directamente qué quería decir para ellos la palabra familia, directamente, sin anestesia. Después de escuchar sus definiciones, para mí todas eran válidas, vimos las 10 acepciones de la RAE, incluidas en la entrada de ayer.
Y puse encima de la mesa un "mosaico" con fotos personales que había cogido en mi casa, en las que salía parte de lo que yo considero "mi familia." Hace tiempo les pedí que llevaran algo que para ellos fuera muy especial, pero la mayoría dicen que aquí, en Salamanca, no tienen nada así, sino en su país de origen. No incluyo la foto con las fotos por si a alguien no le apetece que su imagen salga aquí, y está en todo su derecho.
Y hablamos de quiénes formaban su familia, y de los distintos tipos de familia. Parte de lo que contaron me pareció tristísimo, pero no entraré en detalles, es parte de su privacidad.
Después cogí una pelota blanda, pequeña, algo menor que una de tenis. Tenía una hoja con una batería de cuestiones que debía responder "al que le tocara." Podían lanzarle la pelota a quien quisieran, mientras no fuera a la persona que estaba a su izquierda o derecha. A mí también me la podían pasar, pero cuando me la pasaron, le dejé la hoja a una de las niñas para que eligiera qué quería que respondiera. Por si os sirve, os dejo una foto con las cuestiones. En su momento hice este listado para una actividad con alumnos del instituto, y la de quién es tu mejor amigo la considerábamos como pregunta trampa, a la que no había que responder.
Creo que resultó bastante entretenido. De hecho me parece que podríamos haber alargado la actividad.
Para acabar, como me va la marcha, les di media pastilla de plastilina. Les dije que en dos minutos debían hacer, individualmente, una bola, lo más perfecta que pudieran.
![]() |
Imágenes propiedad de La emoción de aprender. |
Y de esta forma, liberando rabia acumulada, acabó la que muy probablemente haya sido la penúltima sesión de Emociónate. Mira que hay veces que tienes ganas de poner punto y final a ciertas cosas, a otras no, para nada, incluso me duele que esté terminando el tiempo del taller. Justo ahora, que parece que las piezas empiezan a encajar...Qué pena.
Raquelita, querida, me has dado una idea fenomenal para este jueves en mi sesión de tutoría... Mira que hacía tiempos que no te leía, pero la casualidad ha hecho que hoy entrase y me alegro un montón. Gracias
ResponderEliminarQueridísima Gely,qué alegría me has dado tú al leer eso, sea lo que sea que te haya inspirado, fijo que con tus habilidades sociales, que son INFINITAS, la actividad sale a pedir de boca. Entra siempre que puedas y te apetezca, el blog sigue, y bastante vivo la verdad (o eso intento). Gracias a ti.
Eliminar